Si ya has decidido qué vas a hacer reformas en tu casa, es el momento de tener en cuenta algunos consejos. Existen algunos factores principales a tener en cuenta para evitarnos posibles problemas futuros, sobre todo si no te pones en manos de profesionales, como por ejemplo, Reformas Martí. Por eso, tienes que tener en cuenta estos consejos.
En estos momentos se puede reformar una casa de arriba a abajo por mucho menos dinero de lo que te costaría comprar una casa nueva. Ahora mismo los costes de la construcción han bajado, y las ayudas y beneficios fiscales para la reforma de vivienda han aumentado. Así que tienes que estar muy atento si por ejemplo quieres reformar un apartamento en Cullera.
- Por muy pequeña que sea la reforma, por ejemplo una reforma de baño en Cullera, tienes que buscar profesionales acreditados e, idealmente, con referencias. Tienes que preguntarles si cuenta con un seguro de responsabilidad civil profesional que les cubra en caso de accidente. Mientras que tú lo que tienes que comprobar es que tienes un seguro del hogar que cubra los posibles daños que se pudiesen producir en la vivienda y en la comunidad de vecinos. Más vale prevenir que luego llorar, o en este caso, que pagar.
- En el tema del IVA yo lo tengo muy claro. Siempre que me facturen con IVA. Por varios motivos, así puedes deducirte por las obras, solicitar ayudas públicas y, lo más importante, reclamar si la reforma se terminó mal. Y sobre todo, con que moral puedes tu luego criticar la justicia o los políticos si tú eres el primero en cometer corrupción.
- Una vez tengas clara la obra, por ejemplo la reforma de fachada en Cullera, solicita tres presupuestos diferentes. Y en todos ellos que se especifiquen la calidad de los materiales a utilizar y todo lo que van a hacer. Así podrás compararlos punto por punto y negociar la rebaja de algún apartado concreto. Respecto a los materiales de la reforma, salvo que tengas la posibilidad de obtenerlos a buen precio, déjalo en manos del profesional, ya que puede obtener importantes descuentos de los proveedores. Así lo hice yo con Reformas Martí cuando realicé la rehabilitación de la fachada en Cullera y no tuve ningún problema.
- Una vez seleccionado un presupuesto. Es vital se fije una fecha de finalización de la reforma, incluso ponlo en un anexo del contrato y si se supera el profesional deberá pagar una penalización (por ejemplo, 50 euros por día de retraso). Es una gran idea para evitar trastornos, contigo y con los vecinos. Por cierto, no te olvides de avisarles. Si la reforma es de pequeña entidad (pintar, cambiar las ventanas…) no es preciso pedir permiso a la comunidad. Pero si por ejemplo, como una amiga vas a reformar un apartamento en Sueca, tendrás que pedir permiso a la Comunidad. Y necesitarás su apoyo unánime cuando las obras afecten a la estructura del inmueble. Así que más te vale que te lleves bien con ellos.
- Ojo por si necesitas una licencia. Hay reformas que precisan de una licencia de obra mayor, en cuyo caso hay que presentar en el Ayuntamiento un proyecto firmado por un arquitecto. El resto de las reformas se consideran de obra menor. Pero por si acaso infórmate en el tu Ayuntamiento.
Como puedes ver, es muy importante contar con un seguro que te pueda arreglar todas estas cosas. Aunque lo mejor es confiar en el sentido común y sobre todo rodearte de buenos profesionales.