Requisito nuevo para contratar seguro de hogar

file0002057805122

¿Sabéis cuál es la última? Que los seguros pidan certificados energéticos para poder contratarlos. Así, como lo estáis leyendo. Quiero cambiarme de compañía de seguros del hogar porque estoy muy descontenta con la actual y ya hay dos que me han pedido ese certificado y el caso es que la interesan pero cada día te piden más cosas ¿no? A mí me han recomendado esta empresa de certificados energéticos en Barcelona porque por lo visto te lo hacen desde 65 euros y eso está muy bien de precio, pero la verdad es que me toca un poco la moral tener que hacerlo.

Y que conste que no son los 65 euros, o los 80 o los 90 que me pueda costar, no, es el hecho en sí. A ver a qué santo tengo yo ahora que demostrar que mi casa tiene eficiencia energética para conseguir un buen seguro, la verdad es que no lo entiendo. Pero claro, como el gobierno ahora te pide ese certificado si quieres alquilar la vivienda o venderla pues, lo mismo tiene algo que ver con esa ley, porque es relativamente nueva, creo.

Probablemente acabaré sacándome ese certificado porque al final nos va a hacer falta a todos y cuanto antes lo tengamos pues más cómodo será todo pero la verdad es que no puedo evitar que me ponga todo esto un poco de mala leche porque al final nos están sacando dinero por todas parte y nosotros no podemos hacer nada por evitarlo. ¿Tengo o no tengo razón?

Hace un año exactamente tuve un accidente en casa. Mi hija estaba tumbada en el sofá y al levantarse mi mujer rozó el plafón de la lámpara que estaba mal cogido o que se había ido soltando sin darnos cuenta y cayó de golpe, con tan mala suerte que le dio a mi hija en la cara. Gracias a Dios sólo fueron magulladuras (no quiero imaginarme que habría pasado si llega a caerle un cristal en el ojo), pero el caso es que yo llamé a mi seguro del hogar a contarle lo que había pasado por si le cubría a mi hija el tratamiento láser que necesitaba para disimular las pocas cicatrices que le habían quedado en el rostro y ¿sabéis qué me dijeron? Pues que si el plafón hubiera caído sobre una mesa y ésta se hubiera roto sí que lo habrían cubierto pero como cayó sobre mi hija pues que no tenía cobertura para accidentes sobre las personas físicas.

Impresionante ¿no? Me arreglan la mesa pero no la cara de mi hija. EN fin… el caso es que me enfadé y no pienso renovar con ellos, pro eso busco una nueva compañía de seguros y pienso informarme hasta de la letra pequeña, porque no quiero más sustos como este.

Scroll al inicio

Subscribe To The Updates!