Accidente con animal: ¿Quién paga?

shutterstock_396561439reducida

Es ley de vida. Antes o después, nos vamos a topar con un animal de caza que corta nuestro camino en una carretera. Una fatalidad que espero que no os pase porque siempre vamos a tener las de perder. ¿Quién tiene la responsabilidad? Ya lo ha anunciado la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA),  la indefensión de los conductores en este tipo de incidentes, en los que casi siempre la responsabilidad recae sobre el que lleva el volante.

Las colisiones con animales siguen aumentando año tras año en España. Yo puedo dar fe de ello. Una tarde de sábado yendo a mi pueblo, un jabalí se me cruzó en mi camino. El coche destrozado y yo con dolores. ¿A quién reclamo? Pues como os decía, es una sensación de sentirse impotente. Y es que la Ley dice que el responsable de los daños tanto personales como materiales en caso de accidente con un animal es el conductor del vehículo. ¿Cómo te quedas?

¿Qué hacer?

Es una sensación muy mala. Recuerdo perfectamente cómo actúe yo. Lo primero que hice fue parar el coche de manera controlada. Es decir, señalizando con los triángulos y poniéndome el chaleco reflectante antes de salir. Como vi que había daños, llamé al 112. Además avisé al Seprona (062) para que retiraran el animal accidentado.

Luego será el momento de notificar el accidente a tu aseguradora. Para ello hice fotografía de los daños causados. Recuerda que la “cobertura cinegética” en la póliza del seguro cubre los daños en accidentes con animales.  Y más vale que te la tengas porque reparar un coche accidentado por un animal cuesta de media 1.400 euros, con mucha suerte.

Antes de las reformas acometidas, los titulares de los cotos de caza estaban obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil que se ocupaba de pagar los gastos ocasionados por accidentes de este tipo, pero ahora ya ni eso. Los conductores estamos completamente indefensos, ya que se ha pasado de una situación donde se podían exigir responsabilidades a otra donde los automovilistas no tienen derecho a ser indemnizados aunque sufran daños por un tercero, en este caso un animal. Estamos indefensos. Y ojalá que no haya muertos de por medio, porque entonces lo que tendrás que hacer es acudir a este abogado especialista en indemnización de accidente de tráfico, a ver si él podría hacer algo. Aunque ya os digo que es complicado.

Más de 1.000 accidentes con víctimas

Las estadísticas lo dicen todo. Entre 2011 y 2014 tuvieron lugar un total de 1.015 accidentes con víctimas, con incrementos medios anuales del 20% aproximadamente. La mayoría de los accidentes con animales tiene lugar en carreteras convencionales y principalmente durante la primavera y el otoño. Las regiones con más accidentes con animales registrados son Galicia, Castilla León, Aragón y Cataluña.  El presidente de la AEA, Mario Arnaldo ha asegurado que su asociación seguirá trabajando para cambiar la situación, aunque no lo veo tan claro. “En la nueva legislatura vamos a volver a intentarlo. Ningún conductor que colisiona con un jabalí o un corzo y sufre lesiones o daños debe quedar desamparado“. Pues ojalá.

En resumen, intenta conducir con cuidado, evita las carreteras secundarias y ….cruza los dedos.

Scroll al inicio

Subscribe To The Updates!