Consejos para elegir una clínica dental

Es importante elegir bien la clínica dental para conseguir los mejores resultados y un tratamiento personalizado. Antes de realizar el tratamiento odontológico, debes conocer algunas de las claves más importantes que puede ayudarte a acertar a la hora de elegir un dentista o clínica dental. Hay que considerar varios factores, como la calidad profesional del odontólogo, pues para valorarlo puedes tener en cuenta las referencias de familiares, amigos u otros profesionales. El Consejo General de Dentistas informa que «antes de cada tratamiento te debe explicar en qué consiste, qué fases tendrá y, en caso de haberlas, qué alternativas hay».

El dentista debe estar especializado en el tratamiento que va a realizar, por ejemplo si quieres mostrar unos dientes más blancos, lo mejor es que tenga un máster en estética dental. Es importante su formación, pero también la experiencia, porque es la mejor manera de conseguir los resultados esperados.

Los mejores tips para escoger una clínica dental

Los dentistas de clínica dental Manuel A. Tomillo Sánchez nos explican que hay algunos aspectos a considerar cuando se trata de elegir un dentista o clínica dental;

Comprobar si pertenece a un colegio de dentistas

Es fundamental escoger un dentista que haya completado sus estudios y comprobar que se trata de un dentista colegiado, ya que de este modo se tiene la certeza absoluta de que es Licenciado en Odontología. Para saber si pertenece a un colegio de dentistas puedes visitar la web del colegio profesional al que debe pertenecer, porque los colegios de dentistas tienen un listado de sus miembros. En caso de duda también puedes llamar al colegio.

La especialización del dentista

También conviene valorar si tiene algún tipo de especialización o master. Para conocer esta información puedes revisar la formación sobre el equipo que probablemente cuelgue la clínica o el dentista en su sitio web. Es importante que en la web exponga la formación y especialización, ya que es también un signo de transparencia a tener en cuenta. Por ejemplo, si quieres mejorar la alineación de tus dientes y recurrir a los brackets, es importante que el dentista esté especializado en ortodoncia y que tenga algún master en esta especialización.

Valoración del presupuesto

No debes tomar la decisión basándote únicamente en el presupuesto, ya que algunas clínicas ofrecen tratamientos dentales muy baratos y en la mayoría de casos conducen a sorpresas desagradables. Si el coste es muy reducido en comparación al proporcionado por otras clínicas, es muy posible que esto se deba al uso de materiales de menor calidad. Si un dentista está especializado en un tratamiento específico, es una inversión que debe amortizar. Además, si la clínica cuenta con la tecnología más avanzada también puede repercutir en el presupuesto.

Ubicación geográfica

Es importante elegir una clínica dental que se encuentre cerca de tu vivienda, por lo que es aconsejable optar por un dentista  que trabaje por una zona relativamente cercana (por ejemplo, a no más de 20 o 30 minutos en coche). Esto te aporta comodidad y evitará que por desidia dejes de asistir a consultas de revisión.

Higiene de las instalaciones

Es fundamental tener en cuenta el estado de las instalaciones y la limpieza de la clínica. Un buen centro debe ofrecer instalaciones espectaculares y tener en cuenta que hay cuestiones como la higiene que son de obligado cumplimento.

Medios tecnológicos

Es aconsejable que la clínica cuente con la tecnología más avanzada y que el profesional tenga formación para manejar los medios tecnológicos. La tecnología suele ayudar a diagnosticar y/o realizar mejores tratamientos. Además, en el caso de las pruebas, permite realizar todas o la mayoría de ellas en la propia clínica, por lo que evitará desplazamientos y permitirá que todo el tratamiento resulte más ágil.

El escáner intraoral permite diseñar tratamientos de ortodoncia, implantología y prótesis con un mayor nivel de precisión. Gracias a la odontología digital, el especialista puede incrementar la precisión en cada diagnóstico y diseñar tratamientos mucho más efectivos. También es aconsejable que utilice el láser, ya que este dispositivo ofrece beneficios, entre ellos el mayor confort, el menor número de visitas a la clínica y en algunos casos no es necesaria siquiera utilizar anestesia. El especialista debe conocer la forma de utilización de los diferentes tipos de láseres.

Asesoramiento personalizado

Otro factor a tener en cuenta es el trato del equipo. El dentista debe ofrecer un trato cercano y recomendar una visita quincenal, mensual o anual. Pero lo mejor es que aporte algunas recomendaciones de higiene bucodental y cómo cuidar el tratamiento dental, ya que es importante el mantenimiento y de esa manera las visitas a la clínica serán más agradables.

Lo mejor es ofrecer un asesoramiento personalizado porque cada paciente es único y presenta características diferentes. Debe resolver todas tus dudas y escoger el tratamiento más adecuado según tus necesidades. En la primera consulta debe preguntarte si sufres alguna patología, como artritis reumatoide, diabetes o enfermedad cardiovascular.

Un arte seguro

Algunos piensan que el arte está sobrevalorado. Se le concede demasiada importancia a objetos o piezas que tienen una antigüedad que roza lo absurdo. Para otros, la mayoría, afortunadamente, el

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.