La Odisea de Asegurar una Vivienda de Madera

shutterstock_613935242reducida

Hay muchas personas que deciden jugársela y no contratan un seguro para su vivienda, si bien son muchas las cosas que pueden ocurrir, principalmente robos y, dependiendo de la zona inundaciones o incendios, por ello nunca está de más ser previsor, a veces lo barato sale más caro.

En cualquier caso, tardé un poco en decidirme por asegurar mi casa porque me encontré con bastantes negativas por parte de muchas aseguradoras por el tipo de casa que tengo. Al final, las aseguradoras también son un negocio y si no les resulta rentable se suelen echar atrás.

Me había llevado tiempo construir mi pequeña casita, principalmente de madera, aunque también tenía otros materiales como pizarra que había conseguido en Ardoises-despagne,  una empresa española especializada en la venta de pizarras para tejados, suelos y exteriores.

El proceso de construcción llevó mucho trabajo, pero me gustaba construir mi propio espacio para poder vivir por mi cuenta, me obligó a ser mucho más creativa y a donar muchas de mis cosas.

La verdad es que no me había dado cuenta de la cantidad de cosas que me sobraban, hasta que debido a vivir en un espacio pequeño con espacios de almacenaje limitados tuve que quedarme solo con las cosas que realmente necesitaba o me gustaban.

La verdad es que esa elección de una vida más sencilla me ha cambiado y ya solo veo beneficios. Aunque, la verdad, es que todo el proceso de encontrar aseguradora se me hizo eterno y casi fue lo peor. Estuve a punto de desistir, aunque gracias a unos amigos pude dar con la empresa adecuada para mi tipo de vivienda.

Las Dificultades de Asegurar una Tiny House

La fórmula más habitual en los hogares españoles es la de adquirir un seguro multiusos que cubra la responsabilidad civil: este tipo de coberturas protegen los daños más comunes, tanto para el inmueble como para lo que éste contiene.

Es importante conocer un poco los diferentes seguros porque no todas las viviendas son iguales y algunas cuestan más que otras. A mí, de hecho, me costó bastante encontrar el seguro adecuado para la mía.

Tengo una “Tiny House”y como está hecha, en gran medida, de madera mes costó encontrar una compañía que quisiera asegurármela.

Y es que, los materiales de los que está hecha tu casa son un factor importante a la hora de hablar de Seguros de la Vivienda. Las aseguradoras prefieren que sean materiales incombustibles, como el hierro, el ladrillo, el cemento, la piedra, el hormigón, así que las estructuras de madera suelen ser un pequeño problema.

La verdad es que no tardé en comprobarlo. Otros elementos que inciden en la dificultad de encontrar aseguradora está en los mínimos y máximos respecto a lo que se está cubriendo. Así, una casa cuyo contenido equivale a más de 600.000 € o con un contenido de 180.000 está considerada “poco asegurable”, ya que para la empresa sería un riego.

También si la vivienda tiene más de 100 años de antigüedad será más difícil acceder a un paquete básico.

Scroll al inicio

Subscribe To The Updates!