En ocasiones lo seguros no aceptan reconsiderar las valoraciones de un siniestro que se haya podido sufrir. El paso que hay que dar es poner en marcha una reclamación a nivel judicial a fin de que el juez tome la decisión sobre quién puede contar con la razón. Entre los abogados, procuradores, jueces y el procedimiento, es posible hacerse un verdadero lío, en especial el procurador, que como aseguran en SevillaFlores.es no se conoce realmente cuál es su importantísima función.
Lo cierto es que todos conocemos en mayor o menor medida la figura del abogado, del juez, etc. El caso es que los procuradores no son muy conocidos pese a ser figuras fundamentales en el sistema jurídico.
Este cargo lleva presente con nosotros desde la Antigua Roma y desde ese momento ha pasado a ser e que agiliza y garantiza nuestros sistema jurídico, facilitando las comunicaciones entre los abogados, demandados, demandantes y el propio poder judicial para dar garantí de un buen funcionamiento de la justicia.
Dicho en pocas palabras, el procurador es aquél que, dentro del sistema judicial, se encarga que todo el proceso se desarrolle en plenas garantías. Los procuradores se pasean por los pasillos de los tribunales, dicho de forma rápida, para hacer de observadores y comunicar a los abogados si los procedimientos se están llevando a cabo de forma correcta o no. En definitiva, por un lado, los procuradores se encargar de agilizar todo el proceso, ofreciendo a los abogados la información que sale de las ciudades de justicia. Y por otro lado se encargan de garantizar que el proceso judicial cumpla con las normas previstas, y que además se apliquen las normas de enjuiciamiento.
¿Qué trabajos lleva a cabo?
Todo trabajo que hace el procurador se encamina a tener una vía que facilite más el proceso, evitando además que los justiciables puedan saltarse pasos y también quieren evitar que los justiciables puedan saltarse algunos de los pasos o cometan acciones fraudulentas.
La función principal que tiene es la de estar atento a todo sobre el caso y de informar a su cliente y abogado e relación con el proceso.
Esto hace que la función más importante sea la de estar atentos a todo lo que sea relativo a los casos, informar al cliente y al abogado de cómo va produciéndose el sorteo.
Son los encargados de llevar a cabo todo el trámite que rodea a un proceso judicial, esto es de recibir y firmar los emplazamientos, las citaciones, las notificaciones, etc. Después debe informar de ello al abogado, y siempre a favor de su cliente.
Se debe dar al abogado la totalidad de documentos sobre el caso que le incumba. Importante, por tanto, que tendrá que ser un magnífico observador, debiendo tener un gran conocimiento de cómo funciona la justicia, para así conocer el proceso de llevar una forma normal o que incurra en ilegalidades.
Otra interesante función es la de pagar todos los gastos que sean generados a instancias de su clientela por lo que deberá justificarlo delante de él.
Pese a que su figura no se utiliza en todos los procesos, si es verdad que suele funcionar para buena parte de ellos. Mucha parte de su labor profesional tiene directamente que ver con la administración y el proceso burocrático del procedimiento como tal.
De la misma forma también se hace importante en bastantes caos, no solo para dar garantías de legalidad, también para que se agilice el proceso. Esto es importante en bastantes ocasiones.
Seguro que después de todas estas informaciones hemos arrancado algo de luz ante os procuradores, que suelen entrar en muchos de los juicios que viene relacionados con los tradicionales seguros.
No hay que olvidarse que en el mundo del seguro hay oficios que realmente tienen directa relación con los usuarios y más en un sector tan fundamental como este. Se suele decir que no echamos de menos a los seguros hasta que tenemos que recurrir a ellos.
Desde ahora ya sabes en qué consiste básicamente la labor de uno de los protagonistas del mundo de la justicia que más relevancia e historia tiene, pero que a menudo suele ser injustamente valorado en su labor.
Ahora te toca a ti decidir, qué procurador es el que mejor puede hacer su trabajo contigo ¿no?