Seguros a la hora de hacer deporte

shutterstock_214059397reducida

José Carlos tiene 40 años. Es uno de esas personas que ha descubierto los beneficios que tiene practicar deporte pese a la edad. En su caso juega al fútbol. Con toda la ilusión del mundo se compro las mejores botas del mercado en Marians Sport, y se puso a disfrutar con los amigos en las mañanas de los sábados. Pero claro, a veces cuando no se toman medidas, pasa lo que pasa. En su caso, una lesión de esguince que le tuvo alejado de los terrenos de juego durante un buen tiempo.

De ahí que sea muy importante contratar seguros para este tipo de incidentes. ¿Por qué? Pues porque al no estar trabajando, su empresa no se va a hacer cargo de ningún gasto, y por supuesto, no tendrá que pagar indemnización ni nada.

José Antonio fue atendido en urgencias, donde se le diagnosticó de un esguince de tobillo Grado I. Como se suele decir popularmente, se le había puesto el tobillo como un botijo. Al día siguiente fue visto por su Médico de Cabecera, quien le extendió la baja laboral. Tras ello concertó una visita con el Traumatólogo de su Compañía de Seguros, quien le indicó que la evolución era favorable. Unos 10 días después del accidente, fue dado de alta sin secuelas. Esa misma tarde recibió una llamada de su Compañía de Seguros interesándose por su evolución, y trato recibido. Por supuesto que todo había ido muy bien, y les dio las gracias por el trato recibido. De esta manera, la mutua le dijo que en los siguientes días le darían la indemnización por los días que estuvo de incapacidad.

No nos extraña que cada año la búsqueda en Google de la palabra esguince, aumente. Dentro de los esguinces, la información más buscada fue sobre el “esguince de tobillo”. Por si acaso no estás muy metido en estos temas, te cuento que el esguince de tobillo llega por una lesión de la articulación del tobillo debido a una distensión o rotura de la cápsula articular y ligamentos, generalmente por un movimiento forzado de dicha articulación.

shutterstock_214059397reducida

Tipos de esguince

Se trata del traumatismo más frecuente en el ser humano. Hay tres tipos de esguince de tobillo: el de Grado I (el más frecuente), en el que el ligamento sufre un estiramiento o una distensión. El de Grado II, cuando el ligamento sufre un desgarro o rotura parcial, y el de Grado III, cuando el ligamento se rompe por completo. Normalmente los esguinces de tobillo Grado I curan entre los 0 y 10 días, y los de Grado II y III entre 20 y 56 días. Los de Grado III pueden necesitar cirugía. Pese a un tratamiento correcto, el esguince de tobillo puede dejar secuelas en la articulación y puede traer consecuencias. Son de esos dolores que cuando llueve o cambia el tiempo, la persona que tenemos al lado y que ha pasado por esto, lo nota en sus huesos o articulaciones.

José Antonio aprendió la lección a medias, porque ya es consciente de que siempre que se hace deporte hay que contar con un seguro por si las moscas, al día siguiente de trabajar, ya estaba pensando en el siguiente sábado para volver a jugar con sus amigos en el típico partidillo. Y es que ya se sabe que el hombre es el único animal que cae dos veces en la misma piedra.

Scroll al inicio

Subscribe To The Updates!